
Otra mas con hermosos detalles para esta navidad
Frecuencia de Actualizacion: Cada Semana LES AGRADECERIA ME PUDIERAN DEJAR MENSAJES PARA SABER SI LES AGRADA LO QUE ESTOY PUBLICANDO O SI DESEAN QUE AGREGUE ALGUNA OTRA COSA MAS
Estas elegantes unidades modulares pueden usarse como repisas abiertas o se puede instalar un par de puertas de vidrio en cada una. Este proyecto en particular brinda la oportunidad para perfeccionar diversas técnicas básicas de carpintería.Sin las puertas, cada unidad es un librero de fácil acceso, con ellas se convierte en un gabinete exhibidor muy seguro para libros y objetos valiosos y hermosos. Las puertas están hechas de fresno blanco macizo y la unidad básica va chapeada en madera que combina.
COMO PREPARAR LOS PANELES DEL EXTREMO
Preparación de los paneles fijos



Ensamble de la puertas
24. Cuando haya secado la unidad, retire las prensas. Cepille las uniones hasta nivelarlas, si es necesario, confirme el ajuste de cada puerta y lije con un papel de lija del 180 primero, para finalizar y obtener una superficie de acabado con un papel de lija del 220.
25. Confirme el tamaño del área rebajada e instale los paneles de vidrio previamente cortados dentro del rebajo en la parte posterior de cada puerta.
26. Proteja el vidrio con un cartón e instale tablillas en las orillas internas posteriores de los verticales y los rieles, usando clavos de panel (comience con tablillas verticales). No se olvide de embutir las cabezas por debajo de la superficie.
Instalación de las puertas
27. Use bisagras ocultas para instalar las puertas en el modular. Coloque la unidad apoyada sobre uno de sus lados con el lado de las bisagras hacia abajo, marque una línea central a partir de la posición de la placa de montaje y hacia la orilla. Siga las instrucciones del fabricante para instalar las bisagras, no se olvide de asegurarse de que el brazo de la bisagra se encuentre en ángulo recto con respecto a la orilla de la puerta, Haga las modificaciones necesarias.
28. Finalmente, instale las manijas y aplique el acabado de su elección.
PARA MARCAR LA MADERA
Después de cepillar y confirmar que la pieza esté recta, marque con un lápiz las piezas el lado y la orilla de la cara de la madera. Estas marcas le ayudarán a identificar las piezas rápidamente y le indicarán que las dos piezas contiguas están en escuadra entre sí. Recuerde que siempre debe trabajar a partir del lado y la orilla de la cara.
Este moderno gabinete despliega un elegante y práctico diseño para exhibir y almacenar la vajilla y todo tipo de utensilios con distinción. La mitad inferior del gabinete es una sencilla alacena para guardar los utensilios de todos los días, como charolas, servilletas, cuchillería y demás.La mitad superior es un trastero abierto para mostrar la vajilla, copas y vasos y otros objetos ornamentales.
2. Construya la alacena. Comience por cortar los largueros inferiores (B) y la base de la alacena (C) al tamaño. Aplique cinta de chapear a una de las orillas largas de la base de la alacena. Coloque los largueros inferiores debajo de la base, alineados con los bordes. Haga agujeros contrataladrados en la base y en los cantos superiores de los largueros, luego aplique pegamento y fije con tornillos para madera #6 x 2”. Corte los laterales de la alacena (D) al tamaño y aplique cinta de borde en las orillas delanteras. Coloque la base de la alacena entre los laterales de la misma. Haga agujeros contrataladrados y después aplique pegamento e inserte tornillos para madera por los lados y en los extremos de la base. Corte la parte superior (tapa) de la alacena (E) al tamaño, y aplique cinta de borde en las orillas delantera y laterales. Únala a las partes superiores de los laterales de la alacena con pegamento y tornillos insertados en la tapa de la alacena al canto superior de los laterales.
5. Instale el trastero. Al hacer la instalación de trastero, alterne entre los entrepaños y los separadores. Use pegamento y tornillos para madera #6 x 2”, insertados mediante agujeros contrataladrados en el panel posterior, para fijar el separador inferior del trastero (I) en su lugar en las marcas hechas sobre el entrepaño y el panel posterior. Use una escuadra para asegurarse de que el separador quede perpendicular al panel posterior. Corte tablillas de moldura de cuarto redondo (G) al tamaño y use pegamento y clavos sin cabeza de 1 ¼” para unir las tablillas de cada lado del separador, niveladas contra el panel posterior. Aplique pegamento al canto superior del separador inferior, coloque el entrepaño con agujeros de 1” de diámetro en la parte superior del separador, de manera que los orificios queden al frente. Una el entrepaño al separador con tornillos para madera insertados desde el panel posterior hacia el entrepaño, desde el entrepaño hacia el separador inferior.Aplique pegamento a la base de cada columna y deslícelas por los orificios del entrepaño. Use una escuadra para asegurarse de que queden derechas, luego inserte un tornillo para madera de #6 x 1 ¼” desde la tapa de la alacena hacia la base de cada columna. A continuación, proceda a colocar el separador medio del trastero (J) en el entrepaño. Una con pegamento, tornillos y tablillas. Fije el entrepaño superior al separador medio y al panel trasero con pegamento y tornillos para madera, luego inserte tornillos de #6 x 1 ¼” desde el entrepaño superior hacia las partes superiores de las columnas. Finalmente, aplique pegamento a los bordes posterior e inferior del separador superior y únalo con tornillos y tablillas.
6. Instale las puertas. Comience cortando las puertas al tamaño (O, P). Aplique cinta de chapear en todos los bordes de cada puerta y asegúrese de lijar y suavizar las superficies. Fije bisagras de latón de 1 ¼” a las puertas, colóquelas a partir de los bordes superiores a 3 ½” hacia abajo, y a partir de los bordes inferiores ½” hacia arriba. Fije las puertas a los laterales de la alacena, nivelando con la parte superior del gabinete.
PUNTADAS
Centro: Borda con hilo amarillo y nudo francés
Rosas: Bórdalas con rosas con base de estrella y listón de organza color amarillo
Hojas: Utiliza listón color verde y puntada japonesa
Por último, haz unas flores con chaquira.
Materiales:
haga click para expander
1. Pega al unisel dos de los más pequeños círculos pegados entre sí y únelos al círculo más grande.
2. Encima de éstos pega el último círculo.
3. A todo alrededor de ellos cubre la orilla con el listón blanco satinado y a los que quedan en medio envuélvelos totalmente con el mismo.
4. Al círculo base y al de hasta arriba pégales el listón ancho de organiza.
5. Con los listones de organiza, blanco y tornasol elabora un moño y lo amarras con el alambre forrado. Haz unos 4 moños igual y pégalos alrededor del círculo.
6. Corta cuadrados de tul de 20 x 20, dóblalos en cuatro y pégalos debajo de los moños. Deja un espacio para poder colocar el caballo grande.
7. En la parte de abajo pega 5 de estos moños intercalados como adorno y en todo alrededor pon los caballitos.
8. Corta unos cuadros de 10 x 10 en tul azul y en el centro de éstos inserta peladillas o dulces, amárralos con el listón delgado azul y hazles un moño.




