jueves, septiembre 27, 2007
miércoles, septiembre 26, 2007
Modular con puertas

Panel del extremo*Aglomerado chapeado de 25 mm. 2100 mm. 395 mm. 6
* Con una orilla larga de cinta de chapear previamente pegada y que haga juego con la madera.
Otros materiales
• 150 clavos de 25 mm. de cabeza plana (para las unidades y la puertas)
Para el escantillón
• Una pieza de MDF de 16 mm. de 1800 x 850 mm.
• Regla de acero de 150 mm. o 300 mm.

1. Acomode la hoja del aglomerado y la madera sobre un banco de trabajo y use un flexómetro y una escuadra para marcar las partes, confirmando que cada una esté en escuadra y recta.2. Con los goggles puestos, corte las partes con una sierra de panel o una sierra circular para que, después, cepille ligeramente la madera. Le recomendamos que use una escuadra para confirmar la precisión en todas las orillas y caras. Marque las piezas y luego marque las orillas y el lado de la cara. El distribuidor de madera puede cortar las piezas por usted y agregar la orilla de chapa3. Instale la orilla de chapa que combina mejor con las orillas del aglomerado como se especifica, use una plancha caliente ajustada en temperatura alta. Sujete el aglomerado sobre su orilla y ponga el pegamento de la chapa hacia abajo. Mueva la plancha de atrás hacia adelante a lo largo de la cinta de chapa presionándola por delante de la plancha con un bloque de corcho. Corte y elimine la orilla que sobresalga de la chapa, lije las orillas y afine con un papel de lija del 120.

4. Acomode los paneles del extremo en pares (usando las mejores caras para los lados externos). Corte un rebajo de 15 mm. de profundidad y 5 mm. de ancho a lo largo de la orilla interna posterior de cada panel del extremo, usando un cepillo para rebajar o un router. Si va a usar el router, no se olvide de instalar una guía y de ajustarle un cortador recto de 18 mm. El respaldo de triplay quedará asegurado dentro de este rebajo en una etapa posterior del proyecto.5. Antes de cortar con el router, haga el escantillón (vea el diagrama Ensamble del Escantillón).6. Marque las posiciones de las uniones de ranura en los paneles del extremo, deje 60 mm. entre el extremo superior del panel del extremo y la ranura superior y 60 mm. entre la base del panel y la ranura inferior. La ranura central deberá tener la misma distancia entre la ranura superior y la inferior.7. Haga las ranuras con el router. Inserte cada panel del extremo dentro del escantillón y sujete con una prensa en C. Instale un cortador recto de 18 mm. ajustado para cortar a una profundidad de 5 mm. Corte con el router una ranura de 25 mm. de ancho, dejando 10 mm. sin cortar en la orilla delantera. Haga dos pasadas para obtener un ancho de 25 mm.8. Marque y perfore orificios para las repisas ajustables en los paneles del extremo de 8 mm. de profundidad a 60 mm. hacia adentro, a partir de las orillas delantera y posterior, con 32 mm. de separación.


9. A continuación, tome uno de los paneles fijos superiores. En cada extremo use un gramil ajustado en 5 mm. para marcar una línea justo a través de la orilla de la cara y en 15 mm. a cada lado. Repita para los demás paneles fijos.



Cómo hacer los ensambles de espiga para las puertas

18. Le recomendamos que use un cepillo para rebajar o un router para el siguiente paso. Si va a usar un router, deberá instalarle una broca de 18 mm. para cortar una profundidad de 14 mm. y un ancho de 10 mm. Sujete con prensas todos los verticales y los rieles al banco de trabajo con prensas en C, corte una orilla larga a lo largo de cada pieza. Los paneles de vidrio asentarán dentro de estas orillas rebajadas.19. Ajuste el gramil en 10 mm. y marque una línea en la orilla de la cara de los rieles para que, con una escuadra y una navaja, remarque a lo largo de la línea trazada.20. Ponga cada riel en un banco de trabajo. En la orilla delantera del extremo que se va a unir con el vertical, corte un rebajo de 10 x 6 mm. con un se rrucho de espaldón y un formón, un cepillo para rebajar o un router (vea el diagrama Rebajo de ensamble y espiga en la puerta). Posteriormente, confirme el ajuste de cada rebajo. Si va a trabajar con el router, no se olvide de sujetar con prensa todos los rieles entre sí con sus extremos enrasados y el lado de la cara hacia arriba (ponga material de desecho a cada lado). A continuación, ajuste el router para cortar 6 mm. de profundidad, mantenga el mismo ancho de corte o instale una guía y corte los rebajos en todos los rieles al mismo tiempo.21. Use un gramil o un gramil de mortaja, un lápiz y una escuadra para marcar las posiciones de la espiga (vea el diagrama Rebajo de ensamble y espiga en la puerta). Trabajando a partir de la cara interna de cada vertical, use el gramil ajustado en 7 mm. para marcar una línea de 60 mm. de largo hacia abajo, desde el extremo superior. Repita este proceso para el extremo inferior de cada vertical, marcando 60 mm. hacia arriba. Vuelva a ajustar el gramil y marque 20 mm. hacia adentro, a partir de los dos bordes de cada riel, después 20 mm. y 50 mm., a partir de los extremos superior e inferior de los verticales.22. Usando un escantillón de espigas con un casquillo de 6 mm., un taladro eléctrico y una broca helicoidal, perfore orificios de 26 mm. de profundidad en las líneas centrales.23. Aplique pegamento en los agujeros para las espigas y extienda un poco más a través de la unión. Use un lápiz para aplicar el pegamento y para eliminar el exceso. Introduzca las espigas en los orificios de los rieles y golpéelas suavemente con un martillo a fin de unir las piezas. Sujete con prensas de barra los verticales y los rieles entre sí, no sin antes asegurarse de que se encuentren en escuadra. Limpie el exceso de pegamento. Deje secar.
Ensamble de la puertas
24. Cuando haya secado la unidad, retire las prensas. Cepille las uniones hasta nivelarlas, si es necesario, confirme el ajuste de cada puerta y lije con un papel de lija del 180 primero, para finalizar y obtener una superficie de acabado con un papel de lija del 220.
25. Confirme el tamaño del área rebajada e instale los paneles de vidrio previamente cortados dentro del rebajo en la parte posterior de cada puerta.
26. Proteja el vidrio con un cartón e instale tablillas en las orillas internas posteriores de los verticales y los rieles, usando clavos de panel (comience con tablillas verticales). No se olvide de embutir las cabezas por debajo de la superficie.
Instalación de las puertas
27. Use bisagras ocultas para instalar las puertas en el modular. Coloque la unidad apoyada sobre uno de sus lados con el lado de las bisagras hacia abajo, marque una línea central a partir de la posición de la placa de montaje y hacia la orilla. Siga las instrucciones del fabricante para instalar las bisagras, no se olvide de asegurarse de que el brazo de la bisagra se encuentre en ángulo recto con respecto a la orilla de la puerta, Haga las modificaciones necesarias.
28. Finalmente, instale las manijas y aplique el acabado de su elección.
PARA MARCAR LA MADERA
Después de cepillar y confirmar que la pieza esté recta, marque con un lápiz las piezas el lado y la orilla de la cara de la madera. Estas marcas le ayudarán a identificar las piezas rápidamente y le indicarán que las dos piezas contiguas están en escuadra entre sí. Recuerde que siempre debe trabajar a partir del lado y la orilla de la cara.
T R A S T E R O

Una de las características más interesantes de este gabinete son las columnas de 1” que sostienen los entrepaños del trastero. El diseño asimétrico le permite guardar y exhibir una mayor variedad de artículos que si el gabinete tuviera las mismas dimensiones a la derecha y a la izquierda. El esbelto conjunto de este mueble le permitirá acomodarlo en cualquier habitación, ya sea junto a una esquina u ocupando un espacio en mitad de una pared.
Los platos y demás objetos que se colocan en el trastero del gabinete pueden resaltarse más portaplatos comerciales; o bien, puede usted hacer lo mismo que nosotros y construir portaplatos al tamaño, a partir de sobrantes de molduras. Basta con cortar las molduras en tiras de aproximadamente el mismo ancho de los platos y colocarlas a intervalos de 1/4” en un marco de madera.
Materiales
Pegamento
Tornillos para Madera (#6 x 1 ¼” x 2)
Cinta de Chapa de Abedul de 50?
Espigas de 3/8” de Diámetro
4 Bisagras de Latón
Clavos sin Cabeza de 1 1/4 “
2 Pasadores de Puerta Magnéticos
2 Perillas de Puerta de Latón de 2 ½”
Material para Acabado
2 Piezas de Triplay de Abedul de ¾” x 4 x 8?
2 Espigas de 1” Diámetro x 3?
1 Moldura de Cuarto Redondo de ½ x ½” x 3?
Herramientas Necesarias
Taladro
Sierra Caladora
Lijadora de Banda
Sierra Circular
Lista de Cortes
Clave Parte Medidas Pzas. Material
A Respaldo 3/4 x 24 x 75 " 1 Triplay
B Larguero Inferior 3/4 x 2 1/4 x 22 1/2 " 2 Triplay
C Base de la Alacena 3/4 x 10 1/2 x 22 1/2 " 1 Triplay
D Lateral de la Alacena 3/4 x 10 1/2 x 35 1/4 " 2 Triplay
E Tapa de la Alacena 3/4 x 10 1/2 x 24 " 1 Triplay
F Entrepaño del Trastero 3/4 x 10 x 24 " 2 Triplay
G Tablilla de Apoyo 1/2 x 1/2 x 6 " 6 Punta de Moldura
H Separador de la Alacena 3/4 x 10 x 32 1/4 " 1 Triplay
I Separador del Trastero 3/4 x 10 x 15 1/8 " 1 Triplay
J Separador del Trastero 3/4 x 10 x 14 3/4 " 1 Triplay
K Separador del Trastero 3/4 x 8 x 7 1/2 " 1 Triplay
L Columna 1 x 30 5/8 " 2 Espiga
M Entrepaño de la Alacena 3/4 x 13 1/4 x 10 " 2 Triplay
N Entrepaño de la Alacena 3/4 x 8 1/2 x 10 " 1 Triplay
O Puerta Mayor 3/4 x 14 1/4 x 33 3/4 " 1 Triplay
P Puerta Mayor 3/4 x 9 3/8 x 3 3/4 " 1 Triplay





Instale pasadores para puerta magnéticos en el separador de la alacena y en las puertas, colocadas a 1 ½” desde los bordes del lado interno. Nosotros usamos agarraderas de puerta de latón de 2 ½”. Dé a todo el trabajo una lijada final, limpie con un trapo humedecido en alcohol, después aplique el material de acabado que haya elegido (nosotros aplicamos dos manos de poliuretano sobre la madera sin entintar).
JUEGO DE BAÑO ROSAS Y FLORES

• Punto atrás
• Japonesa
• Nudo francés
• Rosa con base de estrella
MATERIALES
• Un juego de baño de tela tampa blanca con encaje y pasalistón
• 8 m de listón de seda color verde
• 8 m de listones de organza en colores blanco y naranja
• 1 m de hilo perlé o para bordar colores verde y amarillo
• Chaquira blanca
INSTRUCCIONES
Primero, calca el diseño a la tela con un lápiz o con plumón transfer y posteriormente, borda de la siguiente manera:
Guía: Utiliza hilo perlé color verde y punto atrás.
Flores: Emplea listón de organza color naranja y puntada japonesa
Centro: Borda con hilo amarillo y nudo francés
Rosas: Bórdalas con rosas con base de estrella y listón de organza color amarillo
Hojas: Utiliza listón color verde y puntada japonesa
Por último, haz unas flores con chaquira.
Centro de mesa caballito

• Base de unisel redonda de 50 cms. de diámetro x 7 cms. de ancho.
Instrucciones:
haga click para expander
1. Pega al unisel dos de los más pequeños círculos pegados entre sí y únelos al círculo más grande.
2. Encima de éstos pega el último círculo.
3. A todo alrededor de ellos cubre la orilla con el listón blanco satinado y a los que quedan en medio envuélvelos totalmente con el mismo.
4. Al círculo base y al de hasta arriba pégales el listón ancho de organiza.
5. Con los listones de organiza, blanco y tornasol elabora un moño y lo amarras con el alambre forrado. Haz unos 4 moños igual y pégalos alrededor del círculo.
6. Corta cuadrados de tul de 20 x 20, dóblalos en cuatro y pégalos debajo de los moños. Deja un espacio para poder colocar el caballo grande.
7. En la parte de abajo pega 5 de estos moños intercalados como adorno y en todo alrededor pon los caballitos.
8. Corta unos cuadros de 10 x 10 en tul azul y en el centro de éstos inserta peladillas o dulces, amárralos con el listón delgado azul y hazles un moño.

TRIPTICO ANGELICAL

Las ideas para recuerdos de eventos como éstos son innumerables, este tríptico resulta original y muy decorativo.
Materiales
*Tríptico de madera

8.- Para el arco del tríptico, peque la lámina de su preferencia sobre la base de madera.
CANDELABROS

UTILES CANDELABROS
MATERIAL
PROCEDIMIENTO Cómo cortar la lata

